Noticias
Una de las características más importantes para las estaciones de trabajo es que tengan un diseño ergonómico y práctico, pues de esta manera el trabajador podrá ejecutar las tareas de su proceso de manera rápida y eficiente.
Ante estos requerimientos, las estaciones de trabajo de la empresa Creform están diseñadas con un sistema de elevación ergonómico apto para líneas de producción de motores para la industria aeroespacial.
Cada estación cuenta con cuatro patas verticales con un cilindro hidráulico que permiten que su altura pueda ajustarse y optimizarse acorde a la estatura de los operadores, por lo que puede adaptarse a varias operaciones en diferentes turnos. Sus dimensiones son de 72” de ancho, 78” de alto y 34” de fondo, mientras que su construcción es a base de tubos y uniones de 42 y 88 mm.
Durante el funcionamiento del sistema de elevación, solo se mueven las superficies de trabajo, mientras que la base de la estructura queda en su lugar. Cuenta con 1000 libras de capacidad y 12 pulgadas de movimiento.
La estación de trabajo se mueve accionando un botón eléctrico, funciona con una toma de corriente de 110 V y tiene una superficie de trabajo de plástico de media pulgada a lo largo de la parte frontal, con lo que se crea un espacio para el ensambla de productos, herramientas, medidores, suministros e instrucciones de trabajo.
Lea también: Cómo impacta la automatización en la productividad de tu empresa
Sobre el lado derecho de la superficie, la tubería plana de Creform se utiliza para sujetar contenedores de plástico con el uso de clips, mientras que el estante de arriba a la derecha almacena materias primas y suministros, lo que sumado a la presentación en ángulo, proporciona una mejor visibilidad al operador.
La estación de trabajo también cuenta con un tablero de acero de 16 "x 36" a la izquierda, el cual incluye ganchos para colgar herramientas y suministros, así como una luz LED cenital de 4 pies montada en el marco superior. Debajo de la superficie de trabajo hay varios cajones con superficie de plástico que proporcionan espacios de almacenamiento de fácil acceso.
Estas estaciones se pueden configurar con el sistema Creform de tuberías y juntas, o construirse como una estación para trabajo de pie o con asiento. Están disponibles como una estructura ensamblada o kit con tuberías precortadas para realizar montajes rápido in situ, lo que los hace adecuadas tanto para operaciones de almacén como de fabricación. Además, pueden ser móviles o estacionarias y están disponibles con opciones como cajones y estantes para almacenamiento, varios colores de tuberías, ruedas en lugar de pies, herramientas y portavasos.
Al igual que con todas las estaciones de trabajo Creform, los accesorios opcionales incluyen luz cenital, pantalla de computadora, estantes, carriles de flujo adicionales, cajones, soportes de hojas de información, soportes para etiquetas, almacenamiento de herramientas y ganchos para colgar herramientas y suministros.
Todas las estaciones de trabajo se pueden configurar para componentes ESD cuando es necesario proteger la electrónica sensible. El sistema Creform se utiliza para crear una variedad de dispositivos de manejo de materiales y es un componente comprobado en la mejora continua y los programas de manufactura esbelta.
Otras noticias de interés
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del
Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia
Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025


